México, 22 May. (Notimex).- México y España refrendaron sus compromisos de cooperación y amistad tras evaluar y dar seguimiento a los principales temas de la agenda bilateral en el marco de la XI Reunión de la Comisión Binacional.
El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, José Manuel García-Margallo, suscribieron los acuerdos y resultados alcanzados durante dicha reunión.
En rueda de prensa, ambos cancilleres destacaron los procesos de reformas estructurales que se llevan a cabo en sus respectivos países y el campo de oportunidades que esto les abre en temas como el de energía, inversiones e intercambio comercial.
Agregaron que los acuerdos en materia cultural, de comercio, de defensa, innovación y desarrollo, entre otros, se materializarán con la visita oficial del presidente Enrique Peña Nieto, programada para los días 9 y 10 de junio.
Meade Kuribreña indicó que la relación con España es más que estratégica, pues siempre hay un acompañamiento cuando se necesitan, por lo cual México acompañará la candidatura del país ibérico para el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el periodo 2015-2016.
En tanto, García-Margallo, expresó que las relaciones bilaterales atraviesan un momento excepcional y manifestó el interés de su país por participar en la explotación de gas en México.
Adelantó que el Ministerio del Interior de su país y la Procuraduría General de la República (PGR) de México, “firmarán un acuerdo sobre lucha contra el crimen organizado que incluye coordinación operativa e intercambio de información”.
“Dicho convenio permitirá combatir la delincuencia organizada mediante intercambio de información y experiencias, suministro de asistencia técnica y científica, creación de equipos especializados para capacitación a personal, puesta en común de resultados y desarrollo de mecanismos de alerta temprana de delitos”, detalló.
Las exportaciones de España a México son del orden de dos mil 221 millones de euros y las importaciones cinco mil 509 millones de euros, siendo 86 por ciento compras petroleras.
Agregó que México es el primer cliente de España en América Latina y su primer proveedor. La inversión española en México asciende a 23 mil 700 millones de euros, siendo el cuarto destino de las inversiones extranjeras de ese país.
Destacó que hay en México cuatro mil 897 empresas españolas, lo cual muestra lo atractivo que el país resulta para España, y que están interesados en los proyectos de telecomunicaciones mexicanos.
Agregó que México se ha sumado al Observatorio de la Legua y la Cultura Española en la Universidad de Harvard, y ha puesto a disposición de España 50 consulados.
Los cancilleres coincidieron en que sus países deben generar sinergias mediante la cooperación y el intercambio de funcionarios para que con su experiencia y conocimientos puedan crear mayor balance en América Latina y El Caribe.